Estoy más allá que aquí, amanecimos tempranito y me imaginé amanecer del otro lado del mundo y no sentir esa ansiedad de querer llegar, sino sentir esa satisfacción de haber llegado, claro habremos llegado al inicio de la aventura, pero ya estaremos insertos en LA VIDA, no en la espera de la VIDA, pase lo que pase, una amiga Mia, me dijo, una vez que hayan logrado eso van a sentir que pueden hacer cualquier cosa, no se van a poner límites, pueden hacer lo que quieran con la seguridad de poder lograrlo.
Entonces, estoy mentalizandome, abrazando mas a mi hermano, pasando más tiempo con mi papá, dejando el stress a un rato y disfrutando del momento, dejé de trabajar, cosa que me tendría enloquecida, pero ya acepto la realidad, me voy en 2 meses en 1 mes me voy a Mérida, entonces? en que trabajo me meto para irme al mes, digo, trabajo desde mi casa y punto...Menos mal entre una cosa y otra he llenado mi cuota de producción.

Una amiga de la infancia, se va a a casar y va a tener un bebé, pensar que no voy a estar aquí para ver nacer a su bebé me parte el corazón, pensar que nunca más me voy a cruzar con un ex o con alguien con quien estudié, da nostalgia, me voy cargada de recuerdos.
Nos vamos, pero llevaremos la cultura venezolana muy en alto, nuestra idiosincrasia, la parte linda de ella, nuestras comida, si haremos Barbies, pero con arepitas, con tequeños en las fiestas y ceviche en las reuniones (mi mama es Peruana).
Cuando esté embarazada, mi bebe neo nato escuchara música instrumental venezolana y a mucha honra cuando sea adolescente ( no antes) espero que se le escape un cooooo, nchale vale mama! porque así somos..
Mi casa, sera una casa venezolana, con su hamaca y un tapir tallado en el amazonas, pero en Australia, la nota es difundir nuestra cultura, sin imponernos ni cerrarnos a otras culturas, sólo que nuestros hijos sepan de donde vienen, que cocinen con orgullo una carne mechada, que su abuelo se las enseño a hacer y en su casa no falten nunca las hallacas de mi papá...
Y yo, ando pensando en ser venezolana, pero sin que me dañe el contexto, sin que se me amargue la mañana porque las calles están inmundas, porque no hay luz, ...es egoísta de mi parte y no creo que sea fácil saber todo lo que pasa aqui, estando allá, sabiendo que mi familia se queda aquí...
Por ahora pienso en la Universidad maravillosa en la que voy a estudiar, mira que tengo que echarle piernas, pero voy por el discurso, jejeje llevo racha de dar todos los discursos de grado desde kinder, bachillerato y en la universidad, asi que voy con todo, voy por el 4to discurso de graduación, no va a estar fácil.
Nos espera un clima esplendido, invierno! yeiii con mínimos de 5 grados y máximas de 20! justo lo que necesito, luego de este horno llamado Isla de Margarita (hermosa, pero caliente!), asi que podré usar lo que he guardado en mi clóset por mucho tiempo, al fin saldrán las faldas, las botas, las bufandas yeiiiiiiii
y guardaré mis cholitas para cuando venga el verano implacable en Adelaide.
Saldremos a trotar muertos del frío, a sonreírte con cuanto extraño se nos cruce; asi que empezamos a practicar:
G´day Mate!